miércoles, 30 de abril de 2014

PICOS DE EUROPA. CABAÑES. SEXTO CURSO.

DÍA 1.
  Salimos de Puente Arce con el diluvio cayendo sobre nosotros, pero a medida que nos acercábamos a Liébana, la climatología cambiaba.
  Como primera actividad visitamos el Centro de Interpretación de los Picos de Europa.
  De allí nos desplazamos a Santo Toribio, donde nos explicaron todo la referente a la Iglesia, al Beato de Liébana y al trozo de la Cruz de Jesucristo que se conserva en ese Santo lugar para los Católicos.
  Desde el mismo Santo Toribio y tras un pequeño paseo de unos cinco minutos, comimos en una antigua Ermita.
  De aquí bajamos a Potes donde tuvimos tiempo libre para conocer la Villa y comprar algún que otro regalo.
  A eso de las cuatro nos dirigimos a Cabañes para realizar el alojamiento en el albergue y prepararnos para las primeras actividades.
  Tras conquistar nuestras habitaciones nos juntamos para visitar una cueva, tras un pequeño paseo (que a vari@s se le hizo eterno), visitamos una cueva en tres grupos.
  Cuando nos llamaron para cenar nos explicaron el funcionamiento en las horas de comida y cuando terminamos nos dimos cuenta del hambre que traíamos y que no habíamos dejado nada.
  Por la noche nos tenían preparada una gymcana, ya que lo de ver las estrellas no era posible, pero no importo pues nos lo pasamos estupendamente.
  A eso de las doce nos fuimos a las habitaciones y a............... dormir?????

Pero a lo importante, vamos con las fotos.
Actividades de la mañana



Llegada al albergue.



Visita a la cueva.

Consigue el tuyo
La cena.

Consigue el tuyo
La gymcana


DÍA 2.
  Tras una noche un tanto "toledana", un despestar muy somnoliento y un gran desayuno, nos preparamos para dar una paseo por el entorno hasta Pembes, viendo los distintos entornos y aprovechamientos de la zona: los alrededores del pueblo con sus prados y huertas, el bosque típico de Liébana, las brañas más altas y una auténtica joya de la naturaleza el Castañar de Habario con muchos ejemplares centenarios.

En Pembes visitamos una quesería, muchos de vosotros cuando veáis estas fotos ya sabréis como huelen y como saben esos quesos.


Consigue el tuyo
  Después de la visita volvimos al albergue para comer, con un nuevo paseo pasando de nuevo por el castañar y siguiendo por el camino antiguo que unía los dos pueblos.

Consigue el tuyo
  Algún rato del albergue.

  Por la tarde en tres grupos pasamos por tres talleres, elaboración de la sidra, elaboración de pan y las colmenas y la miel.
  Taller de sidra


Taller de miel

Consigue el tuyo
Taller de pan


Consigue el tuyo
La fiesta


DÍA 3.
  Esta segunda noche el cansancio y las advertencias de los monitor@s y profesor@s pudieron con las ganas de seguir con la fiesta en las habitaciones, a pesar del descanso el despertar fue de nuevo somnoliento y otro buen desayuno para coger fuerza para las tres actividades que nos esperaban a lo largo de la mañana.
Escalada.

Ver todas
Consigue el tuyo
Puente Tibetano.

Ver todas
Consigue el tuyo
Juegos tradicionales.

Ver todas
Consigue el tuyo

Todo estas actividades que en estas fotos recordamos no hubieran sido posible sin el entusiasmo y el buen hacer de Marian (sobre todo con sus "Alegres mañanas"), Tomás, Carlos, Javier, Montse y como no de la compañía de Sombra.
MUCHAS GRACIAS